Los
niños y niñas de cada pueblo tenían sus retahílas y cancioncillas para echar a suertes, fórmulas que
servían para intervenir en primer lugar, para pagarla, para salvarse o para
elegir a los jugadores de cada bando. Mientras eran recitadas, se iba señalando
con el dedo a los jugadores hasta que la última sílaba de la canción terminaba
en uno de ellos.
![]() |
Julia cantó las canciones de Huérmeda |
-A,
Mari Pepa enfadada está, de Huérmeda.
A, Mari Pepa enfadada está,
E, porque no sabe leer,
I, porque no sabe escribir,
O, porque su novio la dejó,
U, porque no va en autobús,
A,E,I,O,U.
No hay comentarios:
Publicar un comentario