Tanto
en los gozos a los santos como en las salves a la Virgen el esquema es muy
similar. En primer lugar, se canta un estribillo, que se repetirá al final de
cada estrofa. Las primeras estrofas exaltan las excelencias de la divinidad,
para después exponer las consecuencias de la sequía: niños que mueren, plantas
que se secan, implorando finalmente el favor divino. En todos hay un
reconocimiento de la culpa porque no llueve y un propósito de enmienda, como
podemos comprobar en estas canciones de Calmarza.
|  | 
| Informantes de Calmarza | 
-Gozos a San Blas
para pedir agua, de Calmarza:
Pues sois glorioso San Blas 
santo de vida piadosa, 
haced que el cielo
apiadado 
nos de la lluvia copiosa.
Este pueblo que os venera 
con encendido fervor 
de Vos suplica el favor 
y en Vos confiado espera, 
premiéis nuestra fe sincera 
y nuestra oración piadosa, 
haced que el cielo
apiadado 
nos de la lluvia copiosa.
Según tradición constante 
y jamás interrumpida 
en males de esta vida 
a Vos acude anhelante 
Calmarza siente al instante 
tu protección poderosa, 
haced que el cielo
apiadado 
nos de la lluvia copiosa.
Escucha nuestra plegaria, 
oye nuestras oraciones 
como en otras ocasiones 
las oísteis complacido, 
este pueblo siempre afligido 
lo espera con fe ardorosa, 
haced que el cielo
apiadado 
nos de la lluvia copiosa.
Alcancemos sin demora 
la lluvia tan deseada 
y no dejéis defraudada 
la fe tan consoladora. 
Este pueblo en toda hora 
ve en tu intercesión piadosa, 
haced que el cielo
apiadado 
nos de la lluvia copiosa.
Bien sabéis santo adorado 
la angustiosa situación, 
por la que en esta ocasión 
pasa nuestro pueblo amado, 
que en vuestro poder fiado 
os pide lluvia abundosa, 
haced que el cielo
apiadado 
nos de la lluvia copiosa.
El pueblo y autoridades, 
con la esperanza fundada 
de obtener su mediación 
a la Virgen de Jaraba, 
bajo tu imagen amada
va en romería piadosa, 
haced que el cielo
apiadado 
nos de la lluvia copiosa.
Pedid, pues, a nuestra Madre 
y a nuestra Reina María 
que en la presente sequía 
sea nuestra intercesora 
y alcancemos sin demora 
lluvia abundante y copiosa 
haced que el cielo
apiadado 
nos de la lluvia copiosa.
Si nuestra piedad y fe 
no es San Blas lo que debiera, 
ten piedad y considera 
que en ello culpa no tienen 
los niños que aún poseen 
la inocencia candorosa, 
haced que el cielo
apiadado 
nos de la lluvia copiosa.
Haced valer nuestros ruegos 
ante Dios y ante María 
y hagan cesar la sequía 
que agosta nuestros sembrados, 
esto os pedimos postrados 
a tus pies con fe ardorosa, 
haced que el cielo
apiadado
nos de la lluvia copiosa. Además, en Calmarza, quedan registrados estos otros gozos a San Blas:
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario