En
la Procesión del Encuentro, arrodilladas en un cojín, con una vela en la mano,
las Mozas del Señor de Monreal de Ariza cantaban Las Pascuas, repartidas
en dos dúos para cada estrofa, en el momento del encuentro entre la Virgen y su
Hijo. Cuando terminaba la misa entonaban el Ave María. 
El
Domingo de Resurrección era el más esperado por toda la gente de Cabolafuente,
pasada ya la Semana Santa y con el preámbulo de una noche movida por la
actividad de los quintos. Por la mañana temprano la Procesión del Encuentro
representaba el reencuentro de la Virgen con su Hijo resucitado. Por distintos
caminos se dirigían a una era donde se cantaba 
la Canción para el día de Pascua, con un tono alegre que
contrastaba con los cánticos de los días precedentes. En el momento del
encuentro, se quitaba a la Virgen el manto de luto y se soltaba una paloma. Ya
juntos marchaban los dos grupos hacia la iglesia. Antes de celebrar la Misa,
las Mozas de Cristo felicitaban con el Canto para felicitar las Pascuas
a las autoridades y personas relevantes. Después de la misa, las Hijas
invitaban al ayuntamiento a chocolate.
|  | 
| Mozas del Seños, Monreal de Ariza | 
-Las Pascuas, de
Monreal de Ariza:
Con el mayor entusiasmo 
y alegría sin igual 
os anunciamos que Cristo 
ha resucitado ya. 
El cordero a sus ovejas 
redimió ya restaurando, 
a la vista de su Padre 
al inocente han culpado. 
María dinos qué viste 
en el camino del Calvario, 
de Cristo vi el sepulcro 
y la gloria de mi amado. 
Pues si Jesús resucita 
de la muerte y del infierno, 
triunfante y justo es que sea 
de nuestro tiempo el modelo. 
Quítale el luto a María, 
himnos de gloria cantando 
y dadle mil parabienes 
pues su Hijo ha resucitado. 
Alegraos Virgen pura, 
alegraos Madre amada, 
el Señor vino este día 
lleno de alegría santa. 
Al señor cura y a todas 
las dignas autoridades 
deseamos cordialmente 
dichas y felicidades. 
Felicitamos también 
a los que instruyen el pueblo, 
le sirven y en él habitan 
a todos bendiga el cielo. 
A los que han traído a Jesús, 
la cruz y los estandartes, 
la Virgen y las banderas 
Dios les dé gloria triunfante.
Honrar al Señor quisimos, 
nuestra voluntad fue buena, 
a todos perdón pedimos 
si torpe fue nuestra lengua. 
Fórmese la procesión 
con reverencia y piedad, 
en ella con entusiasmo 
una aleluya cantad. 
-Canción para
felicitar las Pascuas, de Cabolafuente: 
Entremos en esta iglesia 
que es la casa del Señor, 
tomemos agua bendita 
con la mayor devoción.
Tomemos agua bendita, 
hagamos la reverencia 
y pasemos muy contritos 
a su divina presencia. 
Al muy digno sacerdote 
como ministro de Dios 
le damos felices pascuas 
estas hijas del Señor. 
Al ilustre ayuntamiento 
felices pascuas le damos 
cumplan con salud y acierto 
con tan merecido cargo. 
Le damos felices pascuas 
al muy culto secretario 
Dios quiera que en este pueblo 
le veamos muchos años. 
Unas pascuas muy felices 
le damos al señor juez 
salud y acierto en su cargo 
le deseamos también. 
Felices pascuas le damos 
al señor maestro de niños 
pues en sus manos florecen 
rosas , claveles y lirios. 
A la señora maestra 
señora de gran cultura 
felices pascuas le damos 
con humildad y dulzura. 
Al practicante del pueblo 
persona muy distinguida 
deseamos felices pascuas 
y mucha paz y alegría. 
Le damos felices pascuas 
al muy digno sacristán 
y también le deseamos 
una gran felicidad. 
Al que ha llevado a la Virgen, 
el Niño y también el ramo 
desde este sagrado tempo 
felices pascuas les damos. 
Les damos felices pascuas
nosotras de nuestra parte 
al que ha llevado la cruz, 
las banderas y estandartes. 
Felices pascuas les damos 
en esta hermosa mañana 
a los mozos y a las mozas, 
niños, ancianos y ancianas. 
Estas humildes doncellas 
han cumplido su misión 
de las faltas cometidas 
a todos piden perdón. 
Con esta nos despedimos 
de todos en general 
que Jesucristo nos lleve 
a la gloria celestial. 
Ya da principio la misa 
y a Dios pedimos en ella 
lleguen a lograr el cielo 
el alma de estas doncellas.